La exposición se inauguró el pasado 25 de abril en Madrid y podrá visitarse hasta marzo de 2026

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha sido una de las entidades colaboradoras, a través de su apoyo técnico y medios materiales, en la exposición “Imágenes al vuelo” organizada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro nacional de Información Geográfica (CNIG), que se inauguró el pasado 25 de abril en Madrid.
Con el lema “Un recorrido por la historia de la fotografía aérea en España”, esta muestra -que se podrá visitar en la sala de exposiciones de la sede central del IGN en Madrid hasta el 20 de marzo de 2026- invita a realizar un recorrido por la historia y el desarrollo de la fotografía aérea y la fotogrametría en España. Este recorrido sigue un eje cronológico que abarca desde los primeros vuelos fotogramétricos (fundación de la Compañía Española de Trabajos Fotogramétricos Aéreos, CETFA, en 1927) hasta la revolución digital que significan los actuales Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) y Plan Nacional de Teledetección (PNT) o el empleo de drones fotogramétricos, que posibilitan la adquisición de imágenes del territorio de manera periódica y a gran resolución, tanto desde medios y dispositivos aéreos como de satélite.
Una de las imágenes que se pueden ver en la exposición es la correspondiente al Fotoplano de la ciudad de Zaragoza a escala 1:10.000, que forma parte del vuelo histórico de la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro de 1927 y que se realizó con el apoyo técnico de la recién creada CETFA. En 2023 la C.H.E. publicó este valioso patrimonio cartográfico, mosaicado y georreferenciado, en el Geoportal SITEbro, donde se puede visualizar y descargar.
En abril de 2024, la Confederación Hidrográfica del Ebro y el Centro Nacional de Información Geográfica firmaron un Protocolo General de Actuación para una mejor difusión y accesibilidad, a través de sus plataformas electrónicas corporativas, de la información geoespacial de carácter histórico. Las acciones contempladas en dicho Protocolo han posibilitado la colaboración de la C.H.E. es esta exposición, así como la publicación de la colección de Fotoplanos del vuelo de la CSHE de 1927 en el Centro de Descargas del CNIG.
Más información, aquí.